10 Hour Florida CE Update for Salon Professionals - Spanish

Descontaminando tu entorno Tienes la responsabilidad de controlar la exposición a patógenos descontaminando tu entorno y herramientas. Recuerda que los patógenos se acumulan cada vez que un objeto o superficie está expuesto al aire. Manijas de puertas, teléfonos, dinero, interruptores de luz, cajas registradoras: todas son superficies tocadas por compañeros de trabajo y clientes que pueden albergar patógenos dañinos, por lo que todas deben descontaminarse en algún grado. La limpieza es solo el primer paso del proceso. Las siguientes secciones revisan el significado de sanitización, esterilización y desinfección, términos que se usan comúnmente de manera intercambiable, pero que tienen significados y resultados muy diferentes y requieren procedimientos diferentes. Sanitización La sanitización es el nivel más bajo de descontaminación. La sanitización reducirá algunos gérmenes en una superficie, pero no matará a todos los organismos. La sanitización proporciona un nivel mínimo de limpieza, protegiendo la salud pública al prevenir la propagación de algunas, pero no todas, las bacterias y hongos. Es importante notar que los instrumentos que están sanitizados no son estériles. Las encimeras y estaciones de trabajo también deben ser sanitizadas limpiándolas con agua y jabón; este proceso no debe confundirse con (y no reemplaza) la desinfección, que requiere un limpiador desinfectante adecuado. Recuerda que el agua y jabón matarán la mayoría de las bacterias en tus manos, estación de trabajo o silla, pero no matarán todas las bacterias o esporas fúngicas.

El término "sanitización" se usa con mayor frecuencia en referencia a la limpieza de las manos. Lavarse las manos es absolutamente esencial para controlar las bacterias y la forma más efectiva de prevenir la propagación de agentes infecciosos de una persona a otra.

Las manos no pueden ser esterilizadas, porque es imposible eliminar todos los microorganismos de la superficie de la piel. El agua y el jabón, de hecho, no son estériles y pueden introducir nuevas bacterias y agentes infecciosos.

La sanitización reducirá los gérmenes en una superficie, pero no matará a todos los organismos.

Tus manos están pobladas por organismos residentes y transitorios. Los organismos residentes son una parte normal del entorno de tu piel. Crecen y se multiplican en un ambiente oxigenado y rara vez causan infección o daño al individuo que es su huésped. Estos organismos no pueden ser eliminados fácilmente al lavarse las manos. La sanitización controla y minimiza la exposición a organismos transitorios. Estos organismos, como E. coli y salmonella, causan infecciones peligrosas en los humanos. A diferencia de los organismos residentes, los organismos transitorios no pueden vivir mucho tiempo en la superficie de nuestra piel. Funcionan mal en un ambiente oxigenado, generalmente sobreviviendo menos de 24 horas. Afortunadamente, estos organismos pueden ser eliminados fácilmente a través del proceso de lavado de manos, usando fricción, jabón y agua.

Lávate las manos

Lavarse las manos es como una vacuna "hágalo usted mismo." Es la mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades. Involucra cinco pasos simples y efectivos: mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar. Lavarse las manos regularmente, especialmente antes y después de ciertas actividades, es una de las mejores maneras de eliminar gérmenes, evitar enfermarse y prevenir la propagación de gérmenes a otros.

(http://www.cdc.gov/ handwashing/)

Las manos limpias previenen infecciones, y mantener las manos limpias previene enfermedades en el hogar, en la escuela y en el trabajo. Las prácticas de higiene de manos son herramientas clave de prevención en entornos de atención médica y servicios humanos, en guarderías, en escuelas e instituciones públicas, y para la seguridad de nuestros alimentos. En entornos de atención médica, lavarse las manos puede prevenir infecciones potencialmente fatales de propagarse de paciente a paciente, de paciente a trabajador de la salud y viceversa. La regla básica en el hospital es limpiar las manos antes y después de cada contacto con el paciente, ya sea lavándose las manos o usando un desinfectante de manos a base de alcohol. Lo mismo es cierto para salones, cosmetólogos y sus clientes.

(http://www.health.state.mn.us/handhygiene/wash/ fsgermbuster.html)

¡Lávate las manos, de la manera correcta! Cuando te laves las manos con agua y jabón: ● Moja tus manos con agua corriente limpia y aplica jabón. Usa agua tibia si está disponible. ● Frota las manos juntas para producir espuma y frota todas las superficies. ● Continúa frotando las manos durante 15-20 segundos. ¿Necesitas un temporizador? ● Imagina cantar "Feliz Cumpleaños" dos veces a un amigo. ● Enjuaga bien las manos bajo el agua corriente.

Page 57

Book Code: CFL10SE25

EliteLearning.com/Cosmetology

Powered by