10 Hour Florida CE Update for Salon Professionals - Spanish

Otros Incidentes Recientes en Salones 9 Una mujer sin nombre casi murió después de hacerse una depilación de bikini y luego contraer una bacteria potencialmente mortal: Streptococcus pyogenes. 9 La lesión de la artista Paula Abdul fue noticia mundial, y casi perdió su pulgar debido a una infección por hongos después de una manicura. Testificó ante el Comité de Negocios y Profesiones del Estado de California para abogar por una legislación que establecería estándares de seguridad para el equipo de manicura y pedicura. "Siendo una bailarina profesional, no soy ajena al dolor", dijo Abdul. "Pero esta vez, el dolor fue tan insoportable que incluso mi cabello tocando mi pulgar me hacía gritar." 9 Reba Burgess, de Kansas City, Missouri, se vio obligada a amputar su dedo después de hacerse las uñas, informó la estación de televisión KMBC de Kansas City. "Luego limaron de nuevo. Luego perforaron. Luego limaron, perforaron, recogieron..." dijo Burgess sobre

los intentos del técnico de uñas de quitar sus uñas acrílicas. El proceso tomó casi cuatro horas. Burgess salió del salón con un nuevo conjunto de uñas acrílicas, pero cinco días después visitó el hospital y le dijeron que tenía que quedarse. "Me sorprendió porque nunca pensé que ir a hacerse las uñas, para que las pulieran, terminaría con un dedo perdido." Burgess continúa, "Lloro mucho. Escondo mi mano mucho. Nunca volveré a usar esmalte de uñas. Nunca volveré a usar uñas." 9 Mary Reddish, de Athens, Georgia, fue indemnizada con $150,000 después de una visita a un salón que la dejó casi calva. Reddish dijo que quedó casi calva como resultado de una reacción química del producto para relajar el cabello y el tinte utilizado para decolorar su cabello rubio. El daño a los folículos de Reddish fue lo suficientemente grave como para causar su pérdida prematura de cabello, según su abogado. de Texas (TDLR) fue a investigar por sí mismos. "Bueno, encontramos muchas prácticas de saneamiento laxas", dijo Patrick Shaughnessy, portavoz de TDLR. "No estaban prestando atención a las cosas que necesitan observar." Las investigaciones de Watson mostraron evidencia de profesionales de salones que no se lavaban las manos entre clientes, cuchillas ilegales, limpieza y desinfección inadecuada de sillas de spa, posible contaminación cruzada de cremas/lociones, y reutilización de bloques de pulido, lo que expone a un cliente al tejido de uñas y piel Aunque cada uno de estos riesgos plantea problemas de salud considerables para los consumidores, hay formas simples en que los establecimientos de belleza pueden modificar sus prácticas actuales y reducir la posible transmisión de enfermedades infecciosas. La Dra. Sekula-Gibbs explica que usar instrumentos desechables siempre que sea posible, esterilizar adecuadamente los instrumentos, emplear prácticas adecuadas de lavado de manos y enseñar las "precauciones estándar" de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en las escuelas de cosmetología eliminaría virtualmente los riesgos de contraer infecciones virales, bacterianas y fúngicas. Tus responsabilidades Como profesional de salón, tienes responsabilidades con el Estado y con tu profesión. Aprender medidas de precaución adecuadas y procedimientos de limpieza ayudará a protegerte a ti y a tus clientes. Estas medidas también reducirán la incidencia de infecciones bacterianas, virales y fúngicas y evitarán la propagación de enfermedades. Tú, tus instrumentos y tu estación de trabajo deben mantenerse lo más limpios posible. Esto significa no tomar atajos ni omitir ninguna medida de precaución discutida en este curso. Las violaciones pueden resultar en penalización por parte del estado de Florida, remoción de tu salón y infección peligrosa tanto para ti como para tus clientes. del cliente anterior. Soluciones Simples peligrosos y organismos oportunistas. Siempre asume que tus clientes, compañeros de trabajo y el entorno podrían estar llevando enfermedades, y utiliza procedimientos adecuados de control de infecciones, o precauciones estándar, todos los días.

Los gérmenes están en todas partes Las bacterias y los virus pueden vivir prácticamente en cualquier lugar . Esperamos que algunas superficies, como los inodoros y las superficies en los baños, alberguen gérmenes. Sin embargo, algunas de las superficies más contaminadas en los negocios son un poco más inesperadas.

...el dinero puede tener una "mancha" de ántrax o difteria.

En el "Proyecto de Lugar de Trabajo Saludable" de Kimberly Clark Professional, se recolectaron más de 5000 muestras para determinar los niveles de bacterias. El área más contaminada (75% de las superficies analizadas) fue el mango del grifo del lavabo, seguido de cerca por los mangos de las puertas de los microondas (48%). Los interruptores de luz también están altamente contaminados. En los salones, manejar dinero puede ser una fuente importante de transmisión de bacterias y virus. Los científicos han encontrado que el billete de dólar lleva alrededor de 3000 tipos de bacterias en su superficie. La mayoría de las bacterias son inofensivas; y algunas bacterias son incluso beneficiosas. Sin embargo, según un informe de la Radio Pública Nacional de 2014, el dinero puede tener una "mancha" de ántrax o difteria. La naturaleza misma del dinero lo convierte en una posible forma de que los genes resistentes a los antibióticos se muevan por las ciudades, según informó la bióloga Jane Carlton, quien lidera el Proyecto Dinero Sucio en la Universidad de Nueva York. "No estamos tratando de ser alarmistas", dice Carlton, "ni sugerir que todos salgan y pongan su dinero en el microondas. Pero debo admitir que algunos de los billetes de un dólar en NYC son realmente desagradables." Violaciones El exreportero de WFAA, Brad Watson, realizó varias investigaciones encubiertas en salones en 2007. Descubrió que, aunque se habían hecho mejoras, muchos salones continuaban con prácticas insalubres. Después de sus informes, el Departamento de Licencias y Regulación Modos de contaminación Siempre asume que tus clientes, compañeros de trabajo y el entorno del salón pueden estar contaminados. Las enfermedades son transmisibles o contagiosas cuando se mueven de un individuo a otro. Trabajar con el público significa encontrarse con patógenos potencialmente

Page 55

Book Code: CFL10SE25

EliteLearning.com/Cosmetology

Powered by