10 Hour Florida CE Update for Salon Professionals - Spanish

Buenas Prácticas Ergonómicas para Reducir Peligros

Al Sentarse...

Al Estar de Pie...

Use una silla ajustable y preste atención a su postura en todo momento. Asegúrese de sentarse con la espalda apoyada y los pies planos en el suelo. Si es necesario, use un reposapiés para asegurarse de que sus pies lleguen al suelo. Si trabaja en una mesa, coloque una toalla o almohadilla de espuma en el borde para amortiguar el impacto en sus muñecas, codos y manos. Nunca se siente con la parte posterior de sus rodillas pegada a su silla. Esto mejorará el flujo sanguíneo a sus piernas.

Eleve a su cliente a un nivel que sea cómodo para alcanzar, de modo que no ejerza tensión en sus extremidades ni doble su espalda para alcanzarlos. Si trabaja con manos o pies, también puede usar un cojín para elevar sus extremidades y mantener una postura adecuada. Ajuste la iluminación o use gafas de seguridad con lentes de aumento para no forzar la vista ni inclinarse para alcanzar a su cliente. Siempre use zapatos cómodos que proporcionen soporte para el arco.

En General… Cambiar su posición puede ser útil para evitar tensiones. Tome descansos frecuentes o alterne entre tareas repetitivas siempre que sea posible. Puede hacer ejercicios de estiramiento suaves entre clientes para aliviar el estrés en los músculos. Vaya a su propio ritmo. Trabajar demasiado rápido puede hacer que su cuerpo se tense y resulte en dolores musculares. Mantenga sus brazos y hombros sueltos. Inclinar la cabeza hacia cada lado durante unos segundos a la vez puede ayudar a aliviar el estrés y la tensión en el cuello. Organice su área de trabajo de manera que el equipo y los materiales sean fáciles de acceder sin causar flexiones, alcances o giros innecesarios. Preste atención a la forma en que se mueve y posiciona su cuerpo. Por ejemplo, al levantar cualquier objeto pesado, asegúrese de apoyar el peso con sus piernas, en lugar de su espalda. Trate de mantener sus muñecas rectas, en lugar de doblarlas repetidamente. No importa qué tarea esté realizando, siempre escuche a su cuerpo. Si una técnica le está causando dolor, trate de encontrar una manera de ajustar su postura o posición para realizar la tarea más fácilmente. Responsabilidades del Empleador Si bien usted puede desempeñar un papel en la protección de su propia salud dentro del entorno del salón, los

comunicación y capacitación sobre los peligros presentes en el salón y precauciones de seguridad para prevenir exposiciones. Ciertos productos químicos y técnicas también requerirán exámenes médicos y capacitación regulados por OSHA, por lo que consulte con su supervisor o los estándares de OSHA antes de manejar cualquier material peligroso. Sample Safety Data Sheet

empleadores deben proporcionarle un entorno operativo seguro. Hay responsabilidades clave para los empleadores que pueden marcar la diferencia para todos los que trabajan o visitan el salón. Por ejemplo, bajo la ley OSH, los empleadores son responsables de cumplir con todos los estándares y reglas de OSHA para proporcionar un lugar de trabajo que sea seguro y libre de daños reconocidos y prevenibles . Todas las condiciones del lugar de trabajo y los procedimientos operativos estándar deben cumplir con los estándares de OSHA, y todos los empleados deben tener acceso y capacitación sobre el uso seguro de herramientas, productos y equipos. Cuando sea aplicable, la capacitación en seguridad debe impartirse en un idioma que todos los trabajadores puedan entender. Tenga esto en cuenta al trabajar con empleados que puedan hablar idiomas diferentes al suyo. Asegúrese de que todos los trabajadores comprendan el vocabulario utilizado. El gobierno federal requiere que los fabricantes de productos pongan las hojas de datos de seguridad (SDS) a disposición de sus empleados y clientes. Las Hojas de Datos de Seguridad para cada material peligroso deben estar fácilmente accesibles en todo momento dentro del salón. Además, los materiales peligrosos deben estar claramente etiquetados, y los empleadores deben usar carteles, señales u otra indicación (como códigos de color) para advertir a los empleados de los peligros dentro del salón. Los empleadores también son responsables de desarrollar e implementar programas de comunicación de riesgos por escrito. Estos deben incluir

EliteLearning.com/Cosmetology

Book Code: CFL10SE25

Page 50

Powered by