Sin embargo, el costo de no cumplir con las regulaciones de OSHA es incalculable: ● En 2014, se reportaron 4,679 lesiones laborales fatales pero prevenibles al Censo de Lesiones Ocupacionales Fatales. De estas, 793 estuvieron relacionadas con caídas, resbalones y tropiezos. ● Del 4 de octubre de 2015 al 3 de marzo de 2016, 393 catástrofes resultaron en muerte. ● Solo en 2014, los empleadores de la industria privada reportaron casi 3.0 millones de lesiones y enfermedades laborales no fatales. Estos números representan la tragedia asociada con el incumplimiento de las reglas y regulaciones de OSHA. Aunque los datos muestran que las lesiones y enfermedades reportadas en el sector de la salud y asistencia social han disminuido, en términos absolutos, estos son números alarmantes e indican la importancia del cumplimiento de OSHA en cada organización. a navegar por los peligros potenciales y abordarlos de manera que puedan prevenir la mayoría de las lesiones y enfermedades. De hecho, las responsabilidades de los empleadores de OSHA son importantes no solo para los cosmetólogos gerentes, sino para cualquier trabajador de salón. La ley OSH exige que los empleadores proporcionen un lugar de trabajo seguro y dicta responsabilidades del empleador que son legalmente exigibles en Florida. Hay penalidades serias para los empleadores que no mantienen estos estándares de OSHA. Además de ser perjudicial para la seguridad y salud de un empleado, las violaciones pueden ser perjudiciales para cualquier salón y pueden resultar en multas severas e incluso cierres de salones. Los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar un lugar de empleo libre de peligros reconocidos que estén causando o sean propensos a causar muerte o daño físico grave. los peligros que pueden causar dolores y molestias que eventualmente pueden resultar en lesiones significativas. Por ejemplo, los dolores y molestias pueden resultar de inclinarse sobre una mesa de trabajo demasiado tiempo, una preocupación común para los cosmetólogos que trabajan en salones de uñas, o movimientos repetitivos como cortar el cabello, aplicar cosméticos y descansar las manos, muñecas y antebrazos y/o codos contra superficies duras o bordes afilados de mesas de trabajo. Estos tipos de peligros se conocen como peligros ergonómicos o musculoesqueléticos, y afectan el funcionamiento y la salud de los músculos y huesos. Para reducir estos riesgos, los propietarios de salones y trabajadores pueden practicar la ergonomía, o la ciencia de adaptar la tarea al trabajador. Esto puede hacer que las técnicas de cosmetología sean más cómodas y eficientes y puede eliminar la tensión de algunos procedimientos. Al utilizar buenas prácticas ergonómicas, puede reducir el estrés en su cuerpo y prevenir dolencias resultantes de una posición incorrecta de su cuerpo. Algunas buenas prácticas ergonómicas se incluyen en el siguiente cuadro.
Cuando los trabajadores se mantienen íntegros y saludables, los ahorros de costos directos para las empresas incluyen: 9 Menores costos de seguro de compensación para trabajadores. 9 Reducción de gastos médicos. 9 Menores gastos para programas de regreso al trabajo. 9 Menos productos defectuosos. 9 Menores costos para adaptaciones laborales para trabajadores lesionados. 9 Menos dinero gastado en beneficios de horas extras. La seguridad y la salud también generan grandes reducciones en los costos indirectos, debido a: 9 Mayor productividad. 9 Productos de mayor calidad. 9 Mayor moral. 9 Mejores relaciones entre trabajadores y gerencia. Más del 95% de los casos reportados a OSHA son lesiones prevenibles. salón, incluidos pegamentos, esmaltes, tintes y tratamientos químicos para el cabello, entre otros, y pueden resultar en una serie de efectos negativos para la salud, incluyendo enfermedades respiratorias, enfermedades hepáticas, disfunción reproductiva, trastornos de la piel e incluso cáncer. Sin embargo, hay otros peligros presentes en el salón que pueden ser igualmente serios y, en algunos casos, mortales. Estos incluyen un alto riesgo de infección por patógenos transmitidos por la sangre, enfermedades transmisibles de la piel y las uñas, y lesiones corporales por movimientos repetitivos, posiciones incómodas y resbalones y caídas. Por lo tanto, los propietarios y gerentes de salones deben ser diligentes en su regulación de seguridad. Afortunadamente, OSHA proporciona estándares y responsabilidades para ayudar a los propietarios de salones OSHA y el salón OSHA no ha formulado reglas y regulaciones que traten específicamente con la industria de la cosmetología. Aunque no existen reglas específicas, se espera que los cosmetólogos cumplan con las reglas básicas contenidas en el Código de Regulaciones Federales (29 CFR) que se refieren a la seguridad y salud en el lugar de trabajo. Estas reglas describen las responsabilidades de los empleadores y empleados al manejar productos químicos peligrosos, así como el uso de equipo de protección personal (PPE), ventilación adecuada, prevención de sobreexposición al polvo y planes generales de salud y seguridad. Todas las regulaciones para la industria general (Estándares – 29 CFR, se pueden encontrar en la siguiente dirección web: https://www.osha.gov/pls/oshaweb/owasrch.search_form?p_ doc_type=STANDARDS&p_toc_level=1&p_keyvalue=1910. OSHA proporciona pautas para ayudar a mantener a los trabajadores seguros en varios entornos, incluido el salón. En muchos casos, proporcionan información sobre buenas prácticas laborales que deben utilizarse para proteger a los trabajadores e invitados de peligros químicos, tensiones musculares y enfermedades. A menudo se pasan por alto, pero son muy comunes en el entorno del salón, 9 Reducción de la rotación. 9 Mejor uso de los recursos humanos.
Peligros Reconocidos y Penalidades para el Salón y Otras Industrias Más de 375,000 técnicos de uñas trabajan todos los días en salones de todo el país y están expuestos a múltiples peligros potenciales en el lugar de trabajo. Estos peligros incluyen la exposición química de varios productos de
Page 49
Book Code: CFL10SE25
EliteLearning.com/Cosmetology
Powered by FlippingBook