ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Los planes de respuesta son importantes, pero igual de importantes son las estrategias de prevención de accidentes. Para prevenir la exposición y proteger la salud Uso de Alternativas de Productos Más Seguros Siempre que sea posible, use una alternativa de producto más seguro en lugar de un producto con ingredientes químicos dañinos conocidos. No solo debe estar al tanto de los niveles de productos químicos peligrosos en los productos que usa, sino también hacer todo lo posible por usar productos con la menor cantidad de productos químicos peligrosos en ellos. Hoy en día, hay muchas alternativas, como productos "3-free": Aquellos productos que no utilizan lo que se conoce como el "trío tóxico" (tolueno, formaldehído y ftalato de dibutilo). También es posible comprar productos "sin ácido", para asegurarse de que no haya exposición a productos químicos como el ácido metacrílico. Sin embargo, incluso al usar productos que afirman ser menos peligrosos, asegúrese de leer todas las instrucciones del fabricante y realizar una investigación adecuada sobre la seguridad y el impacto ambiental del producto. Asegurar una Ventilación Adecuada La mejor manera de reducir el nivel de materiales y productos químicos peligrosos en el aire es asegurar una ventilación adecuada. Sin una ventilación adecuada, los contaminantes pueden acumularse a niveles que pueden representar problemas de salud y comodidad. Asegúrese de que el sistema de ventilación y escape de su salón esté siempre encendido. En caso de que no haya sistema de escape, asegúrese de que la calefacción y el aire acondicionado estén encendidos durante todas las horas de trabajo y considere instalar ventiladores de escape cerca de puertas o ventanas abiertas para atraer aire fresco Identificación y Etiquetado de Productos Químicos Otra estrategia de prevención de accidentes para mantener la salud ambiental dentro de su salón es asegurarse de que todos los productos químicos estén debidamente etiquetados y sellados. Incluso los productos desechados en los botes de basura pueden evaporarse y contaminar el aire, por lo que es mejor usar siempre botes de basura de metal con tapas ajustadas y de cierre automático o colocar los productos contaminados con químicos en una bolsa sellada antes de desecharlos. Asegúrese de vaciar los botes de basura con frecuencia y reducir el desperdicio usando solo la cantidad de producto que necesita para realizar los servicios. Al desechar productos químicos usados, nunca los vierta en el fregadero, inodoro o desagües, ni los vierta sobre bolas de algodón. En su lugar, siga las instrucciones de seguridad adecuadas para su eliminación. Esto no solo Limitación de la Exposición a Productos Químicos Una de las estrategias de prevención de accidentes más importantes al tratar con cualquier producto químico es lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, beber, aplicar cosméticos o fumar, y nunca almacenar alimentos o bebidas en su área de trabajo. Es importante reducir el contacto entre sus manos y su piel y ojos siempre que sea posible. Además, usar camisas de manga larga y otra ropa y equipo de protección, como guantes de seguridad y gafas, puede reducir aún más el
del personal y los clientes, los empleadores y trabajadores pueden tomar medidas de precaución estándar cada vez que usen productos y productos químicos peligrosos.
La EPA de EE.UU. ha hecho avances para ayudar a los salones y otros consumidores a encontrar fácilmente productos más seguros. Han implementado etiquetas de Elección Segura para identificar productos de rendimiento de calidad con ingredientes químicos más seguros. Anteriormente conocido como etiqueta de Diseño para el Medio Ambiente (DfE), hoy en día más de 2,000 productos califican para llevar la etiqueta de Elección Segura. Estos productos van desde limpiadores hasta colorantes, fragancias y más e incorporan el Estándar de Elección Segura y los Criterios de Ingredientes Químicos Seguros que abordan una amplia gama de efectos toxicológicos potenciales. Siempre que sea posible, usar estos productos puede ayudar a disminuir los efectos potenciales de los productos químicos que se utilizan en el salón y proporcionar una sustitución más segura para los clientes y profesionales. y expulsar aire contaminado. Asegúrese de que circule suficiente aire para eliminar los vapores peligrosos del aire (seis a diez cambios de aire fresco por hora), y siempre que sea posible, deje entrar aire fresco a través de puertas y ventanas abiertas. Para los salones que utilizan mesas ventiladas, es importante asegurar un mantenimiento adecuado, como cambiar los filtros de carbón una vez al mes y limpiar los depósitos de captura una vez a la semana. La ventilación puede reducir la exposición a productos químicos peligrosos en más del 50%, por lo que vale la pena cualquier esfuerzo adicional, ruido o gasto. ayudará a mantener a todos en el salón seguros, sino que también reduce el riesgo para los trabajadores de basura y saneamiento después de que los desechos se retiren del salón. Limitación de la Exposición a Productos Químicos • Use productos naturales, más seguros y menos tóxicos. • Use dispensadores en lugar de envases de aerosol. • Use productos con bajo contenido de
compuestos orgánicos volátiles. • Use productos no tóxicos para desinfectar y limpiar.
riesgo de entrar en contacto con productos químicos y materiales peligrosos. Reemplace inmediatamente cualquier equipo de protección dañado y asegúrese de cubrir cortes, raspaduras o piel dañada. Cualquier ruptura o daño en la piel facilita la absorción más rápida de cualquier producto químico o material peligroso.
Page 47
Book Code: CFL10SE25
EliteLearning.com/Cosmetology
Powered by FlippingBook