Capítulo 6: Seguridad Ambiental: Productos Químicos Peligrosos en el Entorno del Salón (Cumple con el Requisito de Cuestiones Ambientales) 1 Hora CE
Objetivos de Aprendizaje Dado el material del curso, el alumno podrá: Identificar algunos de los productos químicos peligrosos más comunes que se encuentran en los productos habituales de salón y sus efectos peligrosos. Localizar información sobre los productos químicos que se encuentran en los productos de salón y cómo usarlos de manera segura.
Discutir las mejores prácticas en la gestión de productos químicos con sus compañeros de trabajo. Enumerar tres estrategias de prevención de accidentes para reducir la exposición a productos químicos dentro del salón. Describir cómo tratar quemaduras de primer grado resultantes de la exposición a productos químicos.
INTRODUCCIÓN
contacto con la piel o salpicar en los ojos, y potencialmente transferirse a alimentos o cigarrillos que luego se ingieren. Si ocurre cualquiera de estas situaciones, puede afectar la salud y seguridad de todos los involucrados. El impacto ambiental de los muchos productos químicos diferentes a los que los trabajadores del salón están expuestos todos los días se agrava cuando se utilizan varios productos diferentes al mismo tiempo o se proporcionan múltiples tratamientos y servicios, lo cual es el escenario típico para la mayoría de los salones. Cuando estos productos se utilizan día tras día, en cantidades considerables, o cuando hay una mala ventilación, todos dentro del salón, y especialmente el personal del salón, están en riesgo de exposición y tienen el potencial de enfermarse. A medida que la exposición aumenta con las largas horas de trabajo que son características de la industria del salón, los trabajadores tienen el potencial de enfermarse gravemente, ya sea de inmediato o a medida que pasa el tiempo y las amenazas ambientales se acumulan.
En la industria del salón, a menudo se hacen grandes esfuerzos para crear una atmósfera y un ambiente que sea agradable, calmante y pacífico para los clientes. Muchos clientes visitan los salones tanto por el lujo de la "experiencia del salón" como por los servicios reales. Estas comodidades pueden incluir iluminación especial, música y otros elementos estéticos diseñados para mejorar el ambiente dentro del salón y ayudar a los clientes a relajarse y sentirse mimados. Sin embargo, se debe poner tanto esfuerzo, si no más, en asegurar no solo la comodidad, sino también la seguridad, para los clientes y trabajadores. En el entorno del salón, uno de los factores ambientales más importantes es la presencia de productos químicos y materiales peligrosos. Se pueden encontrar múltiples productos químicos dentro del entorno del salón, desde los productos cotidianos que se utilizan en los clientes hasta los suministros de limpieza. Los productos que se utilizan en los salones de uñas pueden contener productos químicos que exponen a los trabajadores del salón y a los clientes a vapores, polvos o nieblas nocivas. Si se usan incorrectamente, estos productos pueden entrar en
CONTROLANDO LAS EXPOSICIONES QUÍMICAS
es posible determinar los riesgos concebibles junto con las formas de reducir la exposición. Por ejemplo, algunos de los productos químicos peligrosos más comunes que se encuentran en los productos habituales de salón y sus efectos peligrosos se pueden ver en el siguiente cuadro.
Afortunadamente, es posible controlar el nivel de exposiciones químicas tanto para los trabajadores del salón como para sus clientes. Para hacerlo, es importante primero identificar y aprender sobre las posibles amenazas químicas dentro de su entorno particular de salón. Una vez que se identifican los productos químicos presentes en su salón,
Productos Químicos Peligrosos Comunes en el Salón
Removedor de esmalte de uñas o removedor de pegamento Acetona, acetonitrilo, acetato de butilo, acetato de isopropilo, etc. Esmalte de uñas Acetato de butilo, ftalato de dibutilo (DBP), acetato de etilo; formaldehído; acetato de isopropilo; ácido metacrílico, tolueno, etc.
Puede causar dolores de cabeza, mareos e irritación en los ojos, piel, nariz y garganta; problemas respiratorios; náuseas; vómitos; debilidad; y agotamiento. Niveles altos de acetato de etilo pueden causar desmayos. Puede causar dolores de cabeza, irritación en los ojos, piel, nariz, boca, garganta y estómago; náuseas; dificultad para respirar (tos, ataques similares al asma y sibilancias); reacciones alérgicas, quemaduras en la piel; y entumecimiento. Niveles altos de acetato de etilo pueden causar desmayos y exposiciones prolongadas a altas concentraciones de DBP pueden causar otros efectos graves. El formaldehído puede causar cáncer, y el tolueno puede dañar el hígado y los riñones y perjudicar a los niños no nacidos durante el embarazo.
Tratamientos químicos para el cabello Pueden causar dificultad para respirar, incluyendo tos, ataques similares al asma y sibilancias; reacciones alérgicas; irritación en los ojos, piel y garganta. El formaldehído puede causar cáncer.
Formaldehído Desinfectantes
Pueden causar asma; irritación en la piel y nariz.
Compuestos de amonio cuaternario
Page 45
Book Code: CFL10SE25
EliteLearning.com/Cosmetology
Powered by FlippingBook