El siguiente cuadro ofrece varios consejos para proteger a los clientes y al personal de la exposición a sustancias químicas en los salones de peluquería: Mantenga los recipientes del producto cerrados para que no puedan liberar vapores al aire que respira. Utilice papeleras o cubos de basura cubiertos y evite mezclar los materiales de desecho. Vacíe el contenedor de residuos con frecuencia.
Mantenga las zonas bien ventiladas y evite inhalar vapores peligrosos. Los olores no indican el grado de seguridad o peligro de un vapor, pero pueden ayudar a alertarle de su existencia. Los productos químicos peligrosos no siempre huelen mal. Comer y beber en el lugar de trabajo conduce con demasiada frecuencia a la ingestión de productos químicos de salón. Las bebidas en vasos atraen fácilmente el polvo y las sustancias pulverulentas. Los líquidos calientes absorben incluso los vapores del aire. Mantenga siempre la comida y la bebida alejadas de los productos del salón y lávese las manos entre los periodos de trabajo y las pausas. Llevar lentes de contacto en un salón de belleza puede ser peligroso porque los vapores se acumulan en la superficie de las lentes de contacto blandas, lo que puede lesionar el ojo. Suplementos vitamínicos para la piel, el cabello y las uñas Otra forma de proteger la piel, el cabello y las uñas es fortalecerlos desde dentro. Hoy en día, tomar vitaminas o suplementos para mejorar la piel, el pelo y las uñas se ha vuelto muy popular. Hay muchos productos de venta libre que presumen de una piel, un pelo y unas uñas más fuertes y sanos. Se pueden encontrar como productos ingeribles y como tratamientos tópicos. Muchos de estos productos contienen distintos niveles de biotina, una vitamina que se encuentra en pequeñas cantidades en diversos alimentos. La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un componente de las enzimas de nuestro organismo que metabolizan ciertas sustancias como las grasas y los hidratos de carbono. Aunque ingerimos esta vitamina de forma natural, puede resultar difícil consumir el nivel que se considera necesario para tener un pelo, una piel y unas uñas sanas, y el resultado es que muchas personas tienen carencias de biotina. Esto puede afectar a la salud general de una persona y a menudo es el resultado o está asociado con el embarazo, la alimentación por sonda a largo plazo, la desnutrición y la pérdida rápida de peso. Los estudios han demostrado incluso que el consumo de dos o más claras de huevo crudas al día durante varios meses también puede provocar una carencia de biotina. Los síntomas de la deficiencia de biotina pueden incluir el adelgazamiento o decoloración del cabello, la presencia de una erupción roja y escamosa alrededor de los ojos, la nariz y la boca, e incluso en algunos casos depresión grave, alucinaciones, apatía y hormigueo en brazos y piernas. Algunos casos de deficiencia de biotina también se han Conclusión Trabajar con la piel, el cabello y las uñas requiere una cuidadosa capacidad de observación y muchas horas de contacto con clientes que necesitan servicios cosméticos. Por lo tanto, conocer y comprender la composición química del cuerpo puede ayudarle a identificar problemas que requieran un ajuste del producto o incluso recomendaciones de atención médica. Si le preocupa algo, asegúrese de comunicárselo a su cliente y sugiérale que busque ayuda médica cualificada antes de prestarle servicios cosméticos.
Las mascarillas contra el polvo no pueden proteger contra las moléculas de vapor, que son muchas veces más pequeñas que las partículas de polvo. Algunas mascarillas pueden proteger contra las nieblas. Las mascarillas contra el polvo pierden eficacia con el tiempo de uso, y deben tirarse al final de la jornada. Proteja los ojos. Muchos productos químicos habituales en los salones de belleza pueden causar lesiones oculares graves y permanentes. Utilice gafas de seguridad y facilíteselas a su cliente cuando exista la posibilidad de que un producto químico entre en contacto con los ojos. Proteja los ojos de sus clientes durante los tratamientos faciales y del cuero cabelludo. La pulverización de productos químicos a partir de envases de aerosol produce una fina niebla, pequeñas gotas del producto químico que se evaporan en el aire y pueden ser inhaladas. Cuanto más tiempo permanezcan las nieblas en el aire, más probabilidades hay de que sean peligrosas. Los pulverizadores de bomba producen gotas más grandes, que no pueden inhalarse tan fácilmente. relacionado con el tabaquismo. Actualmente no existe ninguna prueba de laboratorio para determinar la deficiencia de biotina, que se diagnostica en función de sus síntomas. También se sabe que la biotina sirve para tratar afecciones de la piel, el pelo y las uñas, como la caída del cabello, las uñas quebradizas, la dermatitis seborreica (erupción cutánea en bebés), la diabetes y la depresión leve. Las pruebas preliminares demuestran que la biotina puede ser eficaz para tratar la caída del cabello cuando se toma por vía oral junto con zinc y una crema tópica que contiene el compuesto químico propionato de clobetasol. En algunos casos en los que un paciente diabético tiene problemas para controlar el azúcar en sangre, la biotina demostró ser eficaz en combinación con el cromo para reducir el azúcar en sangre, equilibrar los colesteroles buenos y malos y aliviar los dolores nerviosos del diabético. Además, consumir el nivel adecuado de biotina ha demostrado efectos positivos para algunas personas en el fortalecimiento de las uñas de manos y pies. Para las personas con uñas quebradizas, tomar suplementos de biotina puede aumentar el grosor de sus uñas, al tiempo que fortalece su cabello contra la rotura. Aún se necesitan más estudios para demostrar la eficacia de la biotina. La biotina puede interactuar con algunos medicamentos; por ello, al igual que con cualquier producto químico o medicamento, consulte siempre a un profesional sanitario antes de utilizarla y recomiende a sus clientes que hagan lo mismo.
Page 11
Book Code: CFL10SE24
EliteLearning.com/Cosmetology
Powered by FlippingBook